Las salas de reuniones
 
 
 
 
 
EN EL AÑO 2010 EL 75%
DE LOS USUARIOS CORPORATIVOS
tendrán acceso a las
videoconferencias y otras herramientas
de trabajo compartido, al
igual que ahora usan la web o el
correo electrónico, según una previsión
reciente de Gartner (Man,
2007). Ante esta perspectiva muchas
compañías están tomando
posiciones: Adobe, con su Adobe
Connect, Cisco Systems acaba de
comprar WebEx, y Google ha adquirido
Marratech. Y no podemos
olvidar el éxito de Skipe, que ya incopora video
FUENTEhttp://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2007/septiembre/16.pdf:

Comentarios

  1. Ante las posibilidades del acceso de las videos conferencias las perspectivas a los conocimientos desde cualquier punto del país que nos encontremos , será de ayuda y utilidad para evitar brechas de conocimientos.

    ResponderBorrar
  2. Las videoconferencias son herramientas indispensables en la actualidad, su uso es importante en todos los ámbitos, las ventajas que ofrece, el ahorro de tiempo de traslado constituye un valioso aporte que incorpora la tecnología.

    ResponderBorrar
  3. Las ventajas de la videoconferencia online son claves para el teletrabajo pues nos permiten establecer una conexión directa, ver las reacciones de nuestro interlocutor, tener una comunicación cercana, mostrar recursos y documentos que, además podemos intercambiar de forma directa y, de esta manera, evitar pérdidas de tiempo que, en el caso de lo negocios, suponen un importante ahorro de costes.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes

Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agenda futura

La Inclusion Educativa en Niños/as con TEA(Trasnorno del espectro Autista)