NATURALEZA DE LA CIENCIA Y EDUCACIÓN CIENTÍFICA PARA
LA PARTICIPACIÓN CIUDADAN
A. UNA REVISIÓN CRÍTICA

La didáctica de las ciencias promueve hoy la
presencia explícita de la naturaleza de la
ciencia en el currículo de ciencias, aportand
o diversos motivos para ello. Este artículo
se ocupa del argumento democrático relacion
ado con la participación ciudadana en la
toma de decisiones tecnocientíficas en la
sociedad civil. Tras una breve exposición
sobre la naturaleza de la cien
cia desde el punto de vista de la didáctica de las ciencias,
se subraya el papel esencial
que en la enseñanza de las ciencias debería tener la
educación para la participación en las decisi
ones tecnocientíficas, lo que permitiría dar
sentido pleno a la finalidad educativa de la alfabetización científica y tecnológica para
todas las personas. A partir de investigacio
nes procedentes de la propia didáctica de
las ciencias, se revisa despué
s la influencia de la compre
nsión de la naturaleza de la
ciencia en las decisiones tecnocientíficas
, concluyéndose que otros factores pueden
afectar tanto o más que ella, lo que hace
mucho más compleja la cuestión planteada.
Por último, se reflexio
na sobre la naturaleza de la ciencia y la educación científica
Fuente:  (Ziman, 1978)

Comentarios

  1. Me sirvió bastante ampliar mi conocimiento en el desarrllo de la investigación de ciencia

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes

Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agenda futura

La Inclusion Educativa en Niños/as con TEA(Trasnorno del espectro Autista)