EDUCACIÓN PARA PARTICIPAR EN LAS DECISIONES TECNOCIENTÍFICAS
Hace bastante tiempo que se sabe que la
ciencia no se limita a hacer representaciones
de lo que se piensa sobre el mundo natura
l, sino que también pr
etende intervenir en
él para transformarlo artificialmente (Hacki
ng, 1983). Y, si esto ha sido así desde su
nacimiento, aún lo es más en el presente
, en una época en la que es dominante la
tecnociencia
1
contemporánea (Acevedo, 1997; Ec
heverría, 2003). De modo análogo,
la enseñanza de las ciencias tampoco de
bería limitarse a educar para conocer y
comprender mejor los mundos natural y artifi
cial, sino que se debe educar sobre todo
para que las personas puedan intervenir
en la sociedad
civil (Jenkins, 1999). 
Las nuevas tendencias educativas procuran desterrar la concepción de la ciencia es solo un cúmulo de conocimientos sobre nuestro entorno y su naturaleza, procura dar sentido a la ciencia como elemento al alcance de la sociedad, para dar respuesta a problemáticas emergentes.
Fuente:  Martín y Osorio, 2003, p. 175
L
 L
L


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes

Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agenda futura

La Inclusion Educativa en Niños/as con TEA(Trasnorno del espectro Autista)