TIPOS DE REUNIONES VIRTUALES


Las reuniones virtuales utilizan tecnología avanzada para unir a la gente en varios lugares para que puedan realizar negocios. Dichas reuniones permiten el intercambio de información en un muchos formatos diferentes y fomentan la entrada de varias fuentes. Las reuniones virtuales pueden ser tan simples como una teleconferencia, o tan complejas como una video teleconferencia de estaciones múltiples.

  • VIDEOCONFERENCIA

Una reunión de videoconferencia le permite a los participantes verse entre sí con una cámara de video de la computadora a través de un programa como Skype. Este tipo de formato se utiliza a menudo para entrevistar a los candidatos a un empleo en lugares lejanos o para entregar presentaciones de grupo. También se utiliza para reuniones con los empleados que trabajan en casa, así como para conectar a los consultores de negocios o con consejeros a larga distancia. Este tipo de reunión virtual es además beneficioso para conducir la formación de ejecutivos, para llevar a cabo sesiones de ideas o para sesiones de planificación de proyectos.

  • TELECONFERENCIA

Una teleconferencia conecta participantes de la reunión a través de líneas telefónicas. Esto se puede lograr a través de líneas terrestres o dispositivos celulares, lo que permite a muchas personas conectarse simultáneamente desde distintos lugares. La desventaja de la teleconferencia es que no hay una referencia visual para quienes participan de la reunión, y puede ser difícil entender quién está hablando en un momento dado. Este formato puede ser más eficaz si todos los participantes de la teleconferencia son presentados de antemano, y si cada persona se identifica antes de comentar


Fuente: 
McQuerrey, L. (2018). Tipos de Reuniones Virtuales. Disponible en: https://pyme.lavoztx.com/tipos-de-reuniones-virtuales-8344.html

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes

Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agenda futura

La Inclusion Educativa en Niños/as con TEA(Trasnorno del espectro Autista)