EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE


Autores
Aníbal Bazán
Cinthya Brusquetti
Deisy Mendoza
Laura Franco
Susana Paredes

Problema
¿Cuál es la percepción del desempeño del docente encargado de la materia Informática aplicada a la investigación educativa?

Objetivo 
Determinar la percepción del desempeño docente encargado de la materia Informática aplicada a la investigación educativa.

Metodología
Elaboración de planilla Excel para el tratamiento de los resultados obtenidos, los resultados fueron obtenidos a partir de la aplicación de una encuesta digital enviada a todos los alumnos participantes de la materia.

Resultados

En el gráfico se observa en cuanto a la socialización del programa de estudios por parte del docente, que un porcentaje elevado, tanto en mujeres como en hombres, consideran que el docente ha socializado el programa de estudios correspondiente.



Respecto a la utilización apropiada del tiempo en el desarrollo de las clases por parte del docente, se aprecia que un 43% en mujeres y un 22% en los hombres consideran que lo ha utilizado apropiadamente.

Tanto el 59% de las mujeres como el 30% de los hombres consideró que el docente ha orientado de manera clara y pertinente el proceso de aprendizaje.


Prácticamente el total de los participantes sostiene que el docente en todo momento demostró predisposición para la clarificación sobre dudas y consultas durante el desarrollo de las diversas clases.


Casi la totalidad de los encuestados sugieren que el docente utilizó los recursos auxiliares para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Tanto el 62% de las mujeres, como el 32% de los hombres encuestados señalaron que el docente ha promovido la búsqueda de conocimiento en diferentes fuentes.


En el caso de las mujeres el mayor porcentaje consideró que siempre se ha devuelto de manera oportuna los resultados de las evaluaciones. Por el contrario, los hombres en su mayoría indican que solo a veces son devueltos los resultados de las evaluaciones de forma oportuna.

Conclusiones.

Considerando la evaluación docente, y a partir de los resultados obtenidos, una de las conclusiones que se puede mencionar es que varios han sido los alumnos y alumnas que consideraron que la devolución de los resultados de las evaluaciones no fue oportuna.
De la misma manera, varios de los puntos resaltados por los alumnos y las alumnas del módulo correspondiente, fueron la socialización de los programas, utilización de recursos auxiliares, así mismo, la claridad y pertinencia en los procesos de aprendizaje, la promoción de búsqueda de información en diferentes fuentes, y la predisposición para aclarar dudas y consultas.
Partiendo de estas variables anteriormente citadas hubo una gran aceptación por parte de los alumnos y alumnas respecto al actuar del docente.
El encargado de la materia se ha mostrado en todo momento abierto y dispuesto a escuchar y considerar las opiniones y sugerencias realizadas por los participantes, según sugieren los resultados de la encuesta.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Análisis de redes sociales: o cómo representar las estructuras sociales subyacentes

Investigación sobre redes sociales y emprendimiento: revisión de la literatura y agenda futura

La Inclusion Educativa en Niños/as con TEA(Trasnorno del espectro Autista)